.
Hace 2 años





Conocí al dibujante Miguel Repiso, Rep, 10 minutos antes que se enterara que había muerto Roberto Fontanarrosa. Lo entrevistaba en la librería El Griego, en Tucumán, cuando me llamaron de la Redacción para darme la triste noticia. Se lo dije.
La edición argentina de la revista Rolling Stone presenta este mes al blusero Jack White, líder de los White Stripes, como el heredero de los Stones. ¿Lo es? ¿Los Stones alguna vez podrán tener un heredero? ¿Cuál es la necesidad catalogar así -y ahora- al treintañero de White? ¿Ya no alcanza con Jagger y Richards sólos en la portada? ¿Necesitamos unos nuevos Stones? ¿La revista los necesita? Para este mes, por lo menos, sí.
El penal de la derrota. Terry se cayó al patear el último penal de la tanda. La pelota se fue afuera del arco. Si lo metía la copa era del Chelsea. Pero no: el resbalón le valió el título.
¡Ay estos ingleses! Jugadores como Carlitos Tevez les pintan con fútbol sus estadios, y ahora quieren obligarlos a que sepan inglés para jugar en la Premier League ¿Qué clase de payasada es esa, amigo? Políticas anti-inmigratorias, dicen. Entonces, por qué no la hacen más fácil: anulen la entrada de futbolistas extrajeros y listo. Listo. ¿Se animan? No. Sus futbolistas no tienen color. Tienen goles, pero no color. Y para pintarles la cara estamos los de afuera, my friend. Acordate de preguntarle al Apache si sabe inglés cuando te deje afuera del mundial, la concha de tu madre.


"Crimen cultural: matan el último bastión del arrabal. Cerraron las puertas de El Molino para hacer un restobar. Eso es lo que los ignaros llaman modernidad. ¿A dónde irá esa gente? ¿Acaso no fue suficiente sacarles el cigarrillo?"
El diario Crónica se calentó por la bomba de Lanata y le contestó. En la edición del lunes subió a su portal un logo que dice "Fieles a la verdad". La leyenda usa la misma "i" que usó Lanata para decir que es "el diario que fabula", la típica "i" roja de Crónica. En el video del post de abajo se puede ver el ataque del gordo.Crítica de la Argentina salió a diferenciarse de los otros diarios porteños, y lo hace con un palo para cada uno: una bomba para Clarín, otra para La Razón, otra para Crónica y para El Cronista, bomba para Perfil, para La Nación, y el bombazo final de Lanata -no podía ser de otra manera- es para Página/12. Ahí están, en el video de arriba. Y aquí, el gran Julito Coronel, inspirador de este post, tiene la publicidad estática.


Ni un gramo más, ni uno menos. Justo 1.100 kilos de cocaína secuestró la policía el sábado, en un operativo en Avellaneda. Los medios argentinos publicaron la cifra redonda, redondita ¿Habrá sido justo esa cantidad? ¿Ni un poquito más? ¿Ni un poquito menos? La suma gigantesca merece precisión. O por lo menos que se informe que con exactitud cuánto pesó la policía ¿O a la cana también le dio justo 1.100 kilos? El botín está valuado en 50 millones de euros, también redonditos, según La Nación. El kilo de esa papusa vale entonces 454.454,45 euros. Así que si por ahí se perdió un gramito, alguien habrá ganado unos euros. Por lo pronto a los lectores ya nos los ocultaron.